Egresados
Comunidad de Egresados
Presentación
Los egresados de la carrera de Derecho de la UC Temuco se enfrentan al mundo laboral contando con conocimientos sólidos en los aspectos disciplinares centrales del Derecho, con una visión transversal desde los Derechos Fundamentales. Poseen también, gran capacidad de análisis y de formulación de soluciones adecuadas a los problemas jurídicos.
Nuestra malla permite que los alumnos obtengan conocimientos especializados en una o más ramas del sistema jurídico y en normas jurídicas de especial relevancia regional.
Los métodos de evaluación implementados permiten a nuestros estudiantes adquirir destrezas para desempeñarse adecuadamente en los principales campos del Derecho, con acento en la litigación y la labor en el servicio público y la empresa privada. Además, se les exige la capacidad de comprensión de otras disciplinas y se incentiva el trabajo en equipo para la búsqueda de soluciones integrales a la realidad, todo esto, acompañado de una formación ética integral.
Egresados destacados
Testimonio: Alejandra Cid Droppelmann
El año 1996 llegué a Temuco desde Puerto Varas, a estudiar Derecho en la Universidad Católica de Temuco, en esa época, una joven y promisoria Escuela.
Mis estudios los terminé enero de 2001, realizando mi tesis sobre Tuición y Derechos del Niño, la que posteriormente fue publicada por Editorial Parlamento. En aquella época trabajaba además, en el recién creado Centro de Mediación CREA y en la misma Escuela de Derecho, apoyando los proyectos Mecesup. En el 2002 aprobé mi Examen de Grado y, en septiembre de 2003 la Corte Suprema me otorgó el título de Abogada.
Hasta el año 2004 trabajé en mi querida Universidad, haciendo clases de Derecho de Familia y de Mediación; asímismo, apoyé y fui alumna del Diplomado sobre Metodologías de la Enseñanaza del Derecho. En paralelo fui contratada como abogada de la Universidad y como mediadora.
Los sólidos conocimientos y gran formación ética que me entregó la UC Temuco forjaron mi personalidad y manera de trabajar, lo que ha impulsado muy satisfactoriamente mi carrera profesional. Por todo esto, es que recuerdo con satisfacción a profesores y administrativos, a compañeros y amigos, pues ellos forman parte de mis logros.
En diciembre de 2004 ingresé a trabajar como Abogado Asistente del Ministerio Público, Institución en la que me desempeño hasta la fecha.
Por último, con mucha alegría puedo decir que regresado a impartir clases en la Facultad de Ciencias Jurídicas, sintiéndome siempre como en casa.
Testimonio: Osvaldo Pizarro Quezada
Ingresé a la carrera de Derecho en el año 1994 con el sentido de justicia arraigado gracias a mi padre, también abogado. De os años de universidad, recuerdo la gran cercanía que existía de todos los funcionarios, docentes y administrativos, en la primera generación, cuestión que se mantuvo hasta el final de los días. En especial, tengo lindos recuerdos de la funcionaria Lilian Mella quien era preocupadísima por los aspectos personales y familiares de cada uno de mis compañeros y, en especial, en mi caso; hasta el día de hoy la atesoro en la memoria y pienso que personas como ella solucionaron los “grandes” problemas de muchos mechones.
La etapa universitaria fue una buena época enfocada en los estudios y los bomberos de la Tercera Compañía, vecina de nuestra universidad y mi segunda gran pasión.
Ser parte de la primera generación en ingresar a la Escuela de Derecho fue un desafío, pero también una enorme responsabilidad. Lo que nosotros pudiéramos demostrar una vez egresados marcaría el camino a quienes optaran, a futuro, por la UC Temuco para desarrollar su proyecto vocacional. Ser el primer egresado y titulado – egresé en enero de 1999 y me titulé el 10 de enero de 2001- constituye un recuerdo que atesoro como parte de mi formación estudiantil y me llena de orgullo.
Desde el inicio de mi carrera profesional he tenido la suerte de tener muchas oportunidades laborales que se han ajustado a mi perfil personal siendo el mayor de ellos el ingreso a la Defensoría Penal Pública, en la Región del Biobío- institución que me ha permitido en su función un desarrollo pleno en lo profesional.
A quienes optan hoy por la carrera, les aconsejo que estudien todo lo que puedan pero que luego de ello se preocupen de pensar, reflexionar, cuestionarse lo que se le enseña cada día y, si no concuerda con ello, que sean capaces de crear sus propios argumentos. Nada está zanjado en el derecho hasta que no se dicte una sentencia. Además, recomendaría que fueran tenaces, que muchas veces van a recibir señales negativas, pero que no obstante ello, deben creer en sus capacidades.
Examen de Grado
El examen de grado constituye la última instancia de evaluación del proceso de formación de los estudiantes de Derecho. En esta evaluación el estudiante deberá demostrar que ha logrado desarrollar adecuadamente algunas de las características definitorias del perfil del Licenciado en Ciencias Jurídicas. El examen de grado se rinde ante una comisión integrada por tres profesores de las áreas de Derecho Civil, Derecho Procesal y Derecho Constitucional. El examen comprende 4 partes: 3 correspondientes a las áreas ya señaladas y una cuarta parte, con la que se da inicio al examen y que consiste en la exposición de un tema que el egresado sortea con 2 meses de anticipación
Los sorteos de examen de grado se realizan cada jueves, a las 11:30 horas, en la Clínica Jurídica, con la académica Alejandra Cid.