CREA – Centro de Resolución Alternativa de Conflictos
El Centro de Resolución Alternativa de Conflictos, perteneciente ala Escuelade Derecho, tiene como objetivo general promover el adecuado acceso a la justicia, mediante la difusión y desarrollo de los mecanismos de resolución alternativa de conflictos, especialmente de la mediación. El Centro (CREA) está compuesto por un equipo interdisciplinario que, en la actualidad, asciende a 18 personas de dedicación parcial. Dicho recurso humano integra a los mediadores (abogados, trabajadoras sociales y psicólogos; administrativos y secretarias). La dirección está a cargo de un profesional, quien forma parte del equipo de docentes de la carrera, debiendo velar por el buen funcionamiento del centro en todas sus áreas.
Áreas de funcionamiento:
I.- Centro de Mediación: Realiza mediaciones gratuitas a la comunidad desde el año 2000. El año 2006 se adjudicó tres zonas de la licitación pública convocada por el Ministerio de Justicia, para el trabajo conjunto con tribunales de Familia o Juzgados de Letras con competencia en asuntos de familia. Esto permitió la instalación de oficinas no sólo en Temuco, sino también en las comunas de Pitrufquén, Toltén, Angol, Purén y Curacautín. Con posterioridad, el año 2009 se adjudicó una nueva licitación por tres años, lo que permitió aumentar significativamente el número de causas atendidas e instalar oficinas en otras comunas de la región.
II.- Capacitación y difusión: El CREA difunde su labor a través de charlas en instituciones municipales, señalado los aspectos socio-jurídicos de la mediación, con el objeto de transmitir las bondades de este proceso.